Blog
Cómo crear un vídeo mp4 de tus presentaciones en PowerPoint
- 14/01/2019
- Publicado por: JOSE GARCIA GIBERT
- Categoría: Ofimática PowerPoint

En este tutorial vamos aprender a «Cómo crear un vídeo mp4 de tus presentaciones en PowerPoint.»
Este tutorial viene al caso de que necesitaba realizar un vídeo para realizar una presentación de un curso y fui a PowTow, empecé a realizar mi vídeo, pero al tener una cuenta gratuita no podía realizar muchas de las cosas que quería, y dije, «Sabes PowerPoint, pues hazlo ahí» y de ahí viene la razón de explicaros como lo haremos.
Recuerda que si no dominas PowerPoint puedes realizar el curso que te ofrecemos en Curso de Microsoft PowerPoint.
Hoy en día que estamos en la era del vídeo con YouTube, Facebook, Instagram… vamos a ver la posibilidad de crear un vídeo de la presentación que estamos realizando con PowerPoint.
Hace tiempo que PowerPoint nos da la facilidad de crear un vídeo de nuestras presentaciones, y de esa manera, no le enviamos al cliente el archivo, además, nos servirá para alimentar las redes sociales como reclamo publicitario o de información.
Cambio de tamaño de la presentación
El primer paso para realizar la presentación es poner las medidas adecuadas de donde irá dirigido nuestra presentación. En este ejemplo lo realizaremos para Instagram, para ello:
Vamos a la Pestaña Diseño / Grupo Personalizar / Tamaño de diapositiva y accedemos a Personalizar tamaño de diapositiva…
Se nos abre el cuadro de dialogo Tamaño de diapositiva.
Dichas medidas se han puesto para realizar un vídeo para Instagram de 640×640 píxeles con 72 ppp, correspondientes en centímetros a 22,58 cm de alto y ancho.
Al pulsar el botón Aceptar, aparece otro cuadro de diálogo donde pulsaremos el botón Maximizar, para ajustar al tamaño de la diapositiva. Aquí puedes ver el cambio de tamaño de la diapositiva.
NOTA: Si deseas saber las medidas para cualquier formato en píxeles a centímetros o viceversa accede al conversor de medidas. Además, si deseas saber las medidas para el formato de la red social que quieres difundir el mensaje, basta con buscar en Google medidas Instagram, Facebook…
Realizar la presentación
La presentación deberá tener una duración entre 3 y 60 segundos (Instagram), con lo cual serán unas 3 a 7 diapositivas como mucho.
Dichas diapositivas deberán tener transiciones, animaciones, temporalización entre ellas para que se vea del todo espectacular.
Se me olvidaba, un para que sea efectiva nuestra presentación, está, deberá llevar música que pegue con el contenido y/o bien una locución propia.
Crear el vídeo una vez realizada la Presentación.
Una vez tengamos la Presentación de PowerPoint y está esté guardada, bastara que nos vayamos a la Pestaña Archivo /Exportar / Crear un vídeo.
En la parte derecha de dicha pantalla es donde trabajaremos, dándole las características que nosotros queramos.
En el primer cuadro elegiremos la calidad del vídeo que queremos siendo los formatos siguientes:
Para dispositivos móviles podemos elegir el tercer formado HD (720p), teniendo en cuenta que a más resolución más ocupa y tarda en cargar (especialmente en móviles).
El segundo desplegable, nos encontramos las opciones de como funcionarán nuestras diapositivas y audios.
La primera opción, No usar narraciones ni intervalos grabados, nos servirá cuando no hayamos puesto ni audio ni temporalización a la Presentación o bien cómo indica, No usará las narraciones ni la temporalización que hayamos puesto. En este caso utilizará la opción por defecto que son 5 segundos, aunque podemos aumentarlo o disminuir dicho tiempo.
NOTA: Esta opción es ideal para pase de fotografías.
Si elegimos la segunda opción, Usar narraciones e intervalos grabados, será la opción recomendada si hemos puesto en nuestra Presentación de PowerPoint alguna automatización y audio.
Esta tercera opción, Grabar intervalos y narraciones, nos servirá si no hemos puesto tiempos ni hemos narrado nada al pase de diapositiva a nuestra Presentación ahora es el momento de realizarlos con la opción Ensayar intervalos.
Una vez hecho clic en la opción, Grabar intervalos y narraciones, nos aparecerá el siguiente cuadro.
La cuarta opción: Nos facilita la visualización de nuevo de nuestra Presentación.
Por último y para terminar el tutorial basta que pulsemos el botón Crear vídeo.
A continuación, nos pedirá donde lo queremos guardar y seguidamente empezará el proceso de conversión a vídeo, el tiempo de conversión dependerá del material utilizado en la elaboración de dicha Presentación. PowerPoint nos mostrará en todo momento dicha progresión en la barra de estado.
Saludos, y espero que te haya ayudado, si es así, pon un comentario y buena nota.
Si necesitas aprender cómo funciona PowerPoint de principio a fin, accede a nuestro curso de Microsoft PowerPoint.
Formador: José García